El Ministerio de Justicia recomienda revisar el manual de buenas prácticas, para realizar una presentación electrónica eficiente de los escritos a través de la plataforma.
El Ministerio de Justicia ha duplicado la capacidad de envío de la plataforma LexNet, por lo que los escritos que se presenten a partir de ahora podrán tener un volumen de hasta 30 megabytes, con lo que se atiende una demanda de los usuarios de la aplicación para la presentación de documentos de mayor volumen.
Según ha informado este lunes el ministerio, esta mejora permitirá realizar la presentación electrónica de escritos con mayor documentación, una característica especialmente útil en los escritos remitidos a los órganos judiciales para iniciar los procedimientos judiciales.
La capacidad de LexNet se ha ido incrementado progresivamente; se inició con 3 MB de capacidad, se amplió hasta los 15 MB que permitía la aplicación en marzo 2017 y ahora a los 30 MB, acompañado de mejoras en la infraestructura tecnológica que "han reforzado el nivel de seguridad y el rendimiento del sistema".
Con esta medida, Justicia espera reducir considerablemente las gestiones establecidas en el Real Decreto que regula el sistema LexNet para completar la presentación de escritos de forma presencial en el caso de superarse la capacidad disponible en el sistema.
Además, el Ministerio recomienda revisar el Manual de Buenas Prácticas, elaborado en el seno del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica, con el fin de realizar una presentación electrónica eficiente de los escritos a través de la plataforma.
Desde que entró en vigor la obligatoriedad en el uso de medios electrónicos en las comunicaciones entre los profesionales y la Administración de Justicia, el 1 de enero de 2016, se han realizado más de 297 millones de comunicaciones electrónicas en todo el territorio nacional.
De ellas, los órganos judiciales han realizado 253.801.702 notificaciones, mientras que los profesionales han remitido 36.088.013 escritos de trámite y 7.278.640 escritos iniciadores de procedimiento.
Adiós, juzgados: una reforma que lo cambia todo
15 ENE 2025La justicia encara la mayor reorganización de su planta judicial en décadas; los funcionarios ponen el ...
El Supremo declara nulo el Real Decreto que regulaba el acceso a las profesiones de abogado y procurador
14 ENE 2025El Consejo General de Procuradores de España (CGPE) se ha apuntado un importante tanto con la sentencia ...
La nueva ley de justicia obliga a las partes a negociar primero fuera de los tribunales o serán sancionadas
13 ENE 2025Solo para los asuntos civiles y mercantiles, aunque sean transfronterizos Los sujetos que rehusen el intento ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.