Acceso área privada colegiados


Introduzca sus datos de acceso:


¿Ha olvidado su contraseña?

MENÚ
INFORMACIÓN DE SEDES

Noticias y actualidad


El BOE, ahora sí, al alcance de los juristas: Justicio lanza una nueva forma de consultarlo fácil, ágil y gratuita

Noticias Jurídicas


25 JUN 2025

 

Lo que durante décadas fue uno de los grandes retos silenciosos del sector legal por fin ha sido resuelto. El Boletín Oficial del Estado (BOE), pieza fundamental para el trabajo de juristas, abogados y asesores legales, ahora puede consultarse de forma sencilla, visual y estructurada gracias al nuevo servicio gratuito liberado por Justicio, la plataforma de respuestas legales fundamentadas basada en IA.

El nuevo servicio permite acceder al contenido íntegro del BOE con una experiencia optimizada para abogados, procuradores, asesores jurídicos y operadores del Derecho: sin necesidad de registros, sin barreras técnicas, y con una interfaz adaptada a sus necesidades cotidianas.

Lo que durante décadas fue uno de los grandes retos silenciosos del sector legal por fin ha sido resuelto. El Boletín Oficial del Estado (BOE), pieza fundamental para el trabajo de juristas, abogados y asesores legales, ahora puede consultarse de forma sencilla, visual y estructurada gracias al nuevo servicio gratuito liberado por Justicio, la plataforma de respuestas legales fundamentadas basada en IA.

El nuevo servicio permite acceder al contenido íntegro del BOE con una experiencia optimizada para abogados, procuradores, asesores jurídicos y operadores del Derecho: sin necesidad de registros, sin barreras técnicas, y con una interfaz adaptada a sus necesidades cotidianas.

 

El BOE es la llave para conocer cada nueva ley, resolución, edicto o disposición relevante para su práctica jurídica. Sin embargo y, pese a que las normas se van actualizando y adaptando, su formato y su diseño han permanecido anclados a sus orígenes.

Como si aún fuera una publicación impresa, cuando un profesional legal abre la página oficial del BOE a día de hoy se encuentra con grandes bloques de textos jurídicos densos, una estructura rígida, un formato complejo y una interfaz poco optimizada que convierten cada lectura en una tarea lenta y tediosa.

Es evidente que el BOE no está pensado como herramienta de trabajo jurídica, sino como un registro oficial de contenido legal. Esa misión de «certificar y publicar» se antepone a la de facilitar su uso práctico. Por eso, aunque es jurídicamente imprescindible, no está adaptado a las necesidades de los profesionales legales.

En este sentido, en los últimos años han ido surgiendo algunas herramientas que han tratado de superar este reto ofreciendo resúmenes, creando alertas o simplificando ligeramente su diseño y su formato.

El problema es que, pese a que hacen algo más sencilla su consulta, no facilitan todo el contenido completo y no ofrecen una experiencia de usuario, además, ágil, comprensible y totalmente enfocada en el marco profesional de los juristas.

O, al menos, así ha sido hasta ahora. Y es que por fin el acceso y consumo del BOE de una manera totalmente accesible, visual, amena y completa ya es una realidad para el sector legal y sus profesionales.

Gracias al desarrollo y la liberación de un nuevo servicio puesto a su disposición, estos pueden acceder y consultar todo su contenido diario a través de una navegación ágil y eficiente, una interfaz visual e intuitiva, una estructura y un formato sencillos y un lenguaje claro adaptado a sus necesidades y a su día a día.

El BOE, POR FIN ACCESIBLE

Detrás de esta nueva herramienta está la comunidad que impulsa  Justicio, el sistema de respuestas legales fundamentadas y razonadas, así como su principal patrono, la legaltech Little John. Juntos han dado otro paso más en favor del ecosistema legal y de todos sus miembros, superando otro gran reto al que se enfrentan a diario.

El servicio de acceso al “BOE vitaminado”, como lo han apodado algunos juristas que ya lo han podido probar, fue lanzado en fase beta hace casi nueve meses.

Tras numerosas validaciones, pruebas y mejoras llevadas a cabo por varios de los colaboradores legales y técnicos que forman parte de Justicio, acaba de ser liberado y puesto a disposición de toda la comunidad jurídica de manera gratuita. 

“Ahora consultar el BOE me resulta hasta más fácil que abrir el correo”, comentaba uno de los profesionales legales que han contribuido en el proceso. Y es que este servicio ofrece un valor y una serie de ventajas que, efectivamente, garantizan una experiencia tan sencilla como memorable.

• Ofrece toda la información oficial y los documentos diarios del BOE a través de una interfaz visual, accesible, intuitiva y sencilla.

 Incluye un dashboard inicial que proporciona, de un vistazo, información y datos clave del día por tipos, secciones y ámbitos.

• Presenta una estructuración de cada sección de forma comprensible, visual y sencilla.

• Habilita dos modalidades de consumo; una más extensa en volumen y en estructura y otra aún más ágil y sencilla.

• Incluye el acceso directo a todas las fuentes oficiales así como enlaces de interés a otros organismos oficiales.

• Permite descargar en PDF cualquier documento, exportar la información en diferentes tipos de archivo para poder trabajar con ella de forma directa e incluso organizarla en función de las necesidades del profesional.

En definitiva, se trata de un servicio que supera una gran barrera y supone un cambio de paradigma y un impulso para el sector legal. Todo un compromiso con la comunidad jurídica y, además, con toda la sociedad, ya que profesionales que no son exclusivamente del mundo legal también pueden beneficiarse de este servicio.

Está disponible de forma gratuita y se puede acceder desde la propia página de Justicio o de forma directa en justicio.es/boe.


Fuente: confilegal.com

 

últimas noticias

El Ministerio habilita una plataforma digital para acreditar el intento de acuerdo antes de iniciar un proceso judicial

27 MAY 2025

Los documentos proporcionados por PIMASC podrán ser presentados ante el órgano judicial, tal y como ...


Ciudadanos y empresas ya pueden hacer todos los pagos a la Administración de Justicia con tarjeta

13 MAY 2025

  Ciudadanos y empresas ya pueden hacer todos los pagos a la Administración de Justicia con tarjeta de ...


La mayoría de abogados y procuradores rechaza la propuesta del PSOE para su paso al RETA

06 MAY 2025

  Miles de abogados y procuradores mutualistas de toda España llevan años esperando una ...


mostrar todas las noticias

NOTICIAS Y ACTUALIDAD



VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS


Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

CONTACTO / INFORMACIÓN LEGAL

© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.

SEDES MALLORCA


 Ciudad de Palma

 Vía Alemania, 5- semisótano

 Tel. 971 723 912 / Fax 971 715 941


 Travessa d’en Ballester, 20

 Tel. 971 425 111 / Fax 971 710 349

 Inca

 c/ Pureza, 72

 Tel/Fax 971 883 883

 Manacor

 Pza. Creu Font i Roig, s/n

 Tel/Fax 971 554 452

SEDE MENORCA


 C/ Antoni Juan Alemany, 4

 Tel/Fax 971 351 557

SEDE IBIZA


 C/San Cristòfol,s/n (Edif. CETIS)

 Tel/Fax 971 315 475