La Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales dirigieron una carta conjunta este lunes a la ministra de Justicia, Dolores Delgado.
En sus escasos cuatro párrafos, el mensaje claro de que como “suponemos que ha tenido conocimiento de la huelga seguida el día 19 de noviembre, le pedimos que convoque una reunión inminente a fin de manifestarnos si por parte del Ministerio nos va a dar respuesta de forma específica a alguna de las peticiones que hicimos o si, por el contrario, nada nuevo hay”.
Recalcan los jueces y fiscales que la postura del Ministerio de Justicia es importante, pues “tiene mucho que aportar positiva y negativamente”.
Una imagen que podría repetirse
Las asociaciones consideran que ya ha “transcurrido un tiempo más que suficiente” para haber recibido alguna proposición por parte del equipo ministerial de Delgado. Y avisan que si no se les convoca a un encuentro con unas “propuestas u ofertas concretas”, procederán “a actuar con las medidas legales” que entiendan “adecuadas”.
Durante la jornada de protesta del pasado 19 de noviembre, según datos de los convocantes, un total de 3.324 jueces (el 60,90 % de la carrera judicial) y 973 fiscales (el 38,88 % de la carrera fiscal) secundaron la segunda huelga general del colectivo en lo que va de año.
Entre sus reclamaciones al Ministerio de Justicia, unas mejoras salariales y profesionales, mayor independencia judicial y más autonomía del Ministerio Público.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rebajó el porcentaje de participación al 46,8 % (un total de 2.559 jueces) y, por su parte, la Fiscalía General del Estado lo elevó al 40,59 % (1.004 fiscales).
En cualquier caso, esta imagen podría repetirse si la carta remitida por jueces y fiscales no provoca una cita en la agenda de la ministra y su equipo con un orden del día que incorpore propuestas concretas.
Los juicios 'exprés' para desalojar a los 'okupas' entran en vigor este jueves
01 ABR 2025Los juicios rápidos para desalojar a los okupas comenzarán a celebrarse a partir ...
La nueva Ley de Eficiencia Organizativa redefine el papel del procurador: más competencias, más soluciones
31 MAR 2025Dos procuradores, Óscar Alonso García, José Antonio Fandiño y un ...
Un recurso contencioso ante el Supremo pone en tela de juicio el Real Decreto sobre aranceles de los procuradores
25 MAR 2025La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo examina en estos días un recurso ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.