El gran foro anual del sector de la Justicia se celebrará en el Paraninfo PTS de la Universidad de Granada. Allí, diferentes expertos procedentes de la administración, instituciones y empresas privadas compartirán experiencias sobre el avance de la justicia, destacando la importancia del dato como un bien público y su influencia en la innovación de todos los procesos.
La universidad de Granada ultima los preparativos y se viste de gala para acoger del próximo 11 al 13 de noviembre el Datafórum Justicia 2024, un evento anual que examina los avances de la justicia en el ámbito digital. El foro, organizado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y que cuenta con la organización de Aranzadi LALEY, reunirá a 120 expertos de la administración, instituciones y empresas privadas para evaluar el valor del dato y su influencia en la innovación de la justicia española.
El evento contará con la participación de ponentes de gran renombre de la talla de Manuel Olmedo, secretario del Estado de Justicia; Aitor Cubo, director general de transformación digital de la Administración de Justicia; Sofía Puente, secretaria general para la calidad e innovación del servicio público de justicia; Juan Mora Sanguinetti, economista titulado del Banco de España y abogado y de Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que se encargará de clausurar el foro.
LA PROCURA PRESENTE UN AÑO MÁS
El vicepresidente del Consejo General de Procuradores de España, y decano de Santiago de Compostela, Fernando González Concheiro, intervendrá en una mesa redonda sobre «Los profesionales ante los retos de la Inteligencia Artificial y la Innovación», con el presidente del Consejo General de la Abogacia Española, Salvador González Martín, y el vicepresidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Juan Fernández. Asimismo, está prevista la participación de María Dolores Cantó Cánovas, presidenta de la Comisión de Tecnología de la Información del CGPE y decana del Colegio de Procuradores de Murcia, en la charla «El procurador del siglo XXI!.
Además, también se realizará un datathon para que los estudiantes, profesionales del ámbito legal e informático, grupos de investigación y startups que acudan al evento propongan soluciones ante los retos planteados por profesionales del ámbito de la justicia y la informática, a través de las nuevas tecnologías orientadas a la ciencia de datos.
La edición de 2023 contó con la inscripción de más de 800 participantes presenciales y más de 2.000 asistentes virtuales. Con la irrupción de la inteligencia artificial y el desarrollo de la tecnología en el sector jurídico, los organizadores prevén una mayor presencia de participantes en el foro de este año.
Inscríbete a través de este enlace y forma parte del evento sobre innovación en el ámbito de la justicia.
Fuente: CGPE.ES
Los juicios 'exprés' para desalojar a los 'okupas' entran en vigor este jueves
01 ABR 2025Los juicios rápidos para desalojar a los okupas comenzarán a celebrarse a partir ...
La nueva Ley de Eficiencia Organizativa redefine el papel del procurador: más competencias, más soluciones
31 MAR 2025Dos procuradores, Óscar Alonso García, José Antonio Fandiño y un ...
Un recurso contencioso ante el Supremo pone en tela de juicio el Real Decreto sobre aranceles de los procuradores
25 MAR 2025La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo examina en estos días un recurso ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.