Estimados/as compañeros/as:
Para vuestro conocimiento y constancia, os remitimos resolución de La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe pública en relación a los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos, quedando suspendido su cómputo hasta que se levante normativamente el estado de alarma, aplicando dicho criterio a los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles. Información que, como podéis observar, nos llega igualmente por vía del Consejo General de Procuradores.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier aclaración al respecto.
Frederic X. Ruiz Galmés
Junta de Gobierno
Mi querida/o amiga/o y Decana/o:
Por medio de la presente y para tu conocimiento e información y su traslado a las/os colegiados en relación con la declaración del “estado de alarma” para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 te traslado “Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública “ de fecha del día de hoy, 15 de marzo de 2020, por la que se acuerdan medidas tras la declaración del “estado de alarma”. A modo de resumen estas medidas son las siguientes:
La suspensión de los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos quedando suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se adoptaren. Se entiende plenamente aplicable a los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles
La atención diaria al público que debe prestar el registrador y su plantilla se hará exclusivamente mediante correo electrónico o por vía telefónica. La dirección de correo electrónico consta determinada en la página web www.registradores.org , respecto de cada registro.
Las solicitudes de notas simples y certificaciones deberán hacerse excepcionalmente durante la vigencia del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 o, en su caso, las prórrogas del mismo, a través de la web registradores.org, debiendo acreditar en todo caso el interés legítimo. No obstante, las notas simples también podrán solicitarse por correo electrónico.
Con la finalidad de cumplir con lo dispuesto por las autoridades sanitarias en materia de confinamiento y para favorecer la conciliación, durante el estado de alarma y hasta la finalización del mismo, el horario de atención al público será el de verano, es decir, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Agradeciéndote su difusión entre las/os colegiadas/os, recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,
Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa
Presidente del Consejo General de Procuradores de España
Los juicios 'exprés' para desalojar a los 'okupas' entran en vigor este jueves
01 ABR 2025Los juicios rápidos para desalojar a los okupas comenzarán a celebrarse a partir ...
La nueva Ley de Eficiencia Organizativa redefine el papel del procurador: más competencias, más soluciones
31 MAR 2025Dos procuradores, Óscar Alonso García, José Antonio Fandiño y un ...
Un recurso contencioso ante el Supremo pone en tela de juicio el Real Decreto sobre aranceles de los procuradores
25 MAR 2025La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo examina en estos días un recurso ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.