El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha explicado que en dicha revisión legal se va a deslindar lo que corresponde a la justicia gratuita, a la que tienen derecho los ciudadanos sin recursos, y la relativa al servicio que prestan los abogados del turno de oficio.
El Ministerio de Justicia está ultimando una reforma legal para garantizar los pagos en debido plazo por todos los servicios de asistencia jurídica gratuita prestados por los abogados del turno de oficio.
Así lo ha anunciado el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en el Foro de Justicia del Colegio de Abogados de Madrid.
Campo ha señalado que se trata de una reclamación justa de la Abogacía pues los letrados que son designados por los jueces para ejercer el turno de oficio en defensa de un ciudadano que no designa letrado tienen también derecho a cobrar aunque posteriormente no se le reconozca a su defendido la justicia gratuita o se archive la causa.
Para evitar impagos en estos casos producidos en los últimos meses por unos criterios fijados en nuevos informes de la Intervención el ministro ha señalado que se va a llevar a cabo "una reforma normativa para que no vuelva a suceder este problema o al menos poder minimizarlo".
Ha explicado que en dicha reforma legal se va a deslindar lo que corresponde a la justicia gratuita, a la que tienen derecho los ciudadanos sin recursos, y la relativa al servicio que prestan los abogados del turno de oficio.
Al respecto, la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, que ha pronunciado una conferencia en el foro, se ha congratulado por el anuncio de esta reforma para evitar la situación actual en la que a mediados de febrero aún están pendientes de ser pagados a la Abogacía servicios de justicia gratuita de noviembre y diciembre.
Victoria Ortega ha valorado el compromiso del Ministerio de devolver a la Abogacía 600.000 euros que tuvo depositar para pagos del turno de oficio y ha pedido que todas estas cuestiones se solucionen rápidamente.
Por otra parte, Campo ha considerado que "la Justicia no es el patito feo de los presupuestos. No es un problema de más dinero, que hace falta, ni de más jueces, que hacen falta, el problema es que no tenemos un modelo con el que construir un servicio público como el que queremos porque nunca lo ha habido", ha comentado.
"Tenemos que crear un nuevo modelo con una nueva visión organizativa y unas normas propias del siglo XXI", ha insistido Juan Carlos Campo.
Los juicios 'exprés' para desalojar a los 'okupas' entran en vigor este jueves
01 ABR 2025Los juicios rápidos para desalojar a los okupas comenzarán a celebrarse a partir ...
La nueva Ley de Eficiencia Organizativa redefine el papel del procurador: más competencias, más soluciones
31 MAR 2025Dos procuradores, Óscar Alonso García, José Antonio Fandiño y un ...
Un recurso contencioso ante el Supremo pone en tela de juicio el Real Decreto sobre aranceles de los procuradores
25 MAR 2025La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo examina en estos días un recurso ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.