Durante su intervención en el acto de entrega de los premios anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que han presidido los reyes. La reina Doña Letizia, la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), el magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar y la fiscal Flor de Torres han sido los galardonados este año. La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, destaca “el coraje, sentido de la Justicia y determinación para luchar contra el estigma que representa la violencia de género” de los premiados. Al acto asistieron en representación del CGPE, su presidente Juan Carlos Estévez y la Decana del Colegio de Procuradores de Valencia y presidenta de la Comisión de Igualdad, Laura Oliver.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha asegurado hoy que la lucha contra la violencia de género “es una causa de todos”, porque “evidencia el más cruel reflejo de la desigualdad entre hombres y mujeres, así como una intolerable y grave violación de derechos y libertades fundamentales”.
Durante su intervención en el acto de entrega de los XV premios anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que han presidido Sus Majestades los reyes, Lesmes ha añadido que si bien hace años que esta lacra social viene siendo firmemente combatida y que la sensibilización institucional y la concienciación social siguen creciendo día a día, “la eliminación de la violencia de género sigue siendo todavía hoy un reto y una tarea pendiente, porque todos estos esfuerzos no están siendo suficientes y la realidad nos indica que algo sigue fallando: cada mujer asesinada lo deja patente con toda crudeza”.
“El desprecio hacia los derechos de la mujer nos afecta a toda la sociedad y todos tenemos que involucrarnos en la búsqueda de soluciones”, ha señalado el presidente del Poder Judicial, que ha destacado que estas no son fáciles ni pueden tener una eficacia inmediata, pero que los poderes públicos, “además de garantizar la seguridad y la reparación del daño a las víctimas, tenemos que ser capaces de alcanzar el principal objetivo, que no es otro que el de ‘ni una víctima más’. Y hasta que no lo consigamos, debemos seguir trabajando, sin descanso ni desaliento”.
El presidente del TS y del CGPJ ha abogado por “consagrar definitivamente en el escenario social escalas de valores basadas en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en la igualdad entre hombres y mujeres” y ha dicho que “la educación es, en este sentido, la respuesta necesaria: la educación en valores, como el respeto y la igualdad”.
Doña Letizia, APRAMP, Sánchez Melgar y Flor de Torres, premiados
Lesmes ha agradecido a la reina Doña Letizia haber aceptado el reconocimiento a la personalidad más destacada en la lucha contra la violencia de género que le otorgaron por unanimidad las instituciones que integran el Observatorio y ha subrayado la “sensibilidad y cercanía” con la que siempre ha ejercido su papel institucional en esta materia, mostrando especial preocupación por los colectivos más vulnerables y apoyando cuantas iniciativas se han abordado en favor de las mujeres maltratadas.
“Ese apoyo, por muy discreto y sencillo que sea, tiene el poder de multiplicar su efecto, precisamente por venir de quien viene, y sin duda contribuye de manera directa a transformar conciencias y nos alienta a todos a perseverar en esta lucha”.
El presidente del Poder Judicial ha felicitado asimismo al resto de los premiados -la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), el magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar y la fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer de Andalucía, Flor de Torres-, de los que ha dicho que con el ejercicio de su labor jurídica y social no solo desempeñan una función en beneficio de las víctimas, “sino también en favor del conjunto de la sociedad”.
También la vocal del CGPJ y presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, ha glosado la figura de los premiados, de los que ha destacado “el coraje, sentido de la Justicia y determinación para luchar contra el estigma que representa la violencia de género”.
Los juicios 'exprés' para desalojar a los 'okupas' entran en vigor este jueves
01 ABR 2025Los juicios rápidos para desalojar a los okupas comenzarán a celebrarse a partir ...
La nueva Ley de Eficiencia Organizativa redefine el papel del procurador: más competencias, más soluciones
31 MAR 2025Dos procuradores, Óscar Alonso García, José Antonio Fandiño y un ...
Un recurso contencioso ante el Supremo pone en tela de juicio el Real Decreto sobre aranceles de los procuradores
25 MAR 2025La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo examina en estos días un recurso ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.