La aplicación informática para el desarrollo de este nuevo modelo es DICIREG, un sistema informático común para todas las oficinas del Registro Civil e interoperable con otros organismos
La Oficina General del Registro Civil de Madrid ha recibido la primera copia electrónica autorizada de un acta de matrimonio para su inscripción online. Tras la recepción del documento, se remitirá a la notaría el certificado de matrimonio, que posteriormente el notario hará llegar telemáticamente a la pareja.
Según la ministra de Justicia, Pilar Llop, gracias a este procedimiento y a la interoperabilidad ya no será necesario ni gastar papel ni acudir físicamente a este registro para inscribir el matrimonio, lo que además supone un ahorro de tiempo y papel que beneficiará a todas aquellas personas que anualmente contraen matrimonio civil en las notarías. Llop ha puesto en valor el esfuerzo de los notarios y se ha referido al grupo de trabajo que estos tienen con los profesionales del Ministerio de Justicia, "que lleva más de un año trabajando en todas estas interconexiones".
Además, este proyecto en cogobernanza entre el Ministerio de Justicia y la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid permite la conexión automática a un expediente digital del Registro Civil, eliminando una importante carga de trabajo al personal funcionario gracias a la digitalización del proceso.
La aplicación informática para el desarrollo de este nuevo modelo es DICIREG, un sistema informático común para todas las oficinas del Registro Civil e interoperable con otros organismos.
Este sistema se irá optimizando de manera progresiva con la finalidad de lograr la integración con los organismos con los que se interactúa, como las notarías, los juzgados o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, este sistema de interconexión se extenderá a las oficinas generales en las que se ha desplegado el nuevo modelo que están en Madrid, Barcelona, Murcia y Tarragona.
El nuevo modelo de Registro Civil, que introduce la Ley 20/211, de 21 de julio, se caracteriza por ser público, gratuito, único, basado y centrado en las personas, en el que se practican asientos electrónicos y al que se incorpora los beneficios del uso de las tecnologías de la información y comunicación, la firma y el sello electrónicos.
Los juicios 'exprés' para desalojar a los 'okupas' entran en vigor este jueves
01 ABR 2025Los juicios rápidos para desalojar a los okupas comenzarán a celebrarse a partir ...
La nueva Ley de Eficiencia Organizativa redefine el papel del procurador: más competencias, más soluciones
31 MAR 2025Dos procuradores, Óscar Alonso García, José Antonio Fandiño y un ...
Un recurso contencioso ante el Supremo pone en tela de juicio el Real Decreto sobre aranceles de los procuradores
25 MAR 2025La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo examina en estos días un recurso ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.