El magistrado José Antonio Ballestero Pascual ha jurado este lunes ante el Rey, en un acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela, como nuevo vocal del Consejo General del Poder Judicial, una vez que el Boletín Oficial del Estado publicó el pasado sábado el Real Decreto con su designación a propuesta del Senado para cubrir la vacante producida por el nombramiento como ministro del Interior de Fernando Grande-Marlaska.
En la sesión celebrada por el pleno de la Cámara Alta el 27 de noviembre de 2013, en la que se designó a los vocales del órgano de gobierno de los jueces elegidos por esta institución, Ballestero fue elegido como primer suplente por el turno judicial.
El nuevo vocal, licenciado en Derecho por el ICADE-Universidad de Deusto, ingresó por oposición en la Carrera Judicial en 1984 y ha ejercido siempre en las jurisdicciones civil y penal.
Su primer destino como juez fue el Juzgado de Distrito de Plasencia, para pasar luego por órganos judiciales de Noia, Huelva y Ferrol antes de incorporarse como magistrado a la Audiencia Provincial de Cáceres y posteriormente a la de A Coruña.
Desde 2004 es magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Ballestero cuenta con experiencia docente como profesor-tutor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el área de Derecho Civil y como colaborador de las Escuelas de Práctica Jurídica de Cáceres y A Coruña y ha dirigido o participado como ponente en distintos cursos y seminarios.
Antonio Viejo Llorente, de 58 años, hasta hace poco juez decano de los Juzgados de Plaza de Castilla, va a ser el nuevo secretario general del Ministerio de Justicia, en sustitución de Antonio Dorado.
Con su nombramiento se viene a cerrar uno de los puestos más complicados y estratégicos del Ministerio de Justicia. De la Secretaría General depende el impulso, dirección y seguimiento de la Administración de Justicia, de la ordenación y de la distribución de sus recursos humanos, materiales y financieros.
Una estructura ahora en fase de remodelación.
El magistrado Antonio Viejo tiene una antigüedad en la carrera judicial de casi treinta años. Hasta 2014 era titular del Juzgado de Instrucción 20 de Plaza de Castilla. Ese año fue elegido juez decano, en sustitución de José Luis González Armengol.
Una huelga que tuvo su punto más caliente en la manifestación que protagonizaron ante el propio Ministerio de Justicia y en la que participó Viejo.
El nuevo secretario general forma parte de la Ejecutiva de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, la segunda por número.
La salida de Viejo hacia el Ministerio de Justicia deja sin solución el problema de quién será el próximo juez decano de los Juzgados de Plaza de Castilla, que representa a 310 jueces unipersonales.
Viejo no pudo revalidar su nombramiento en las elecciones celebradas el 19 de junio, debido a falta de quórum. Sólo se presentaron a votar 110, 35 menos que el quórum mínimo exigido, que era 145.
Debido a esa “anomalía” fue elegida la juez más antigua, María Jesús Alín.
La repetición de las elecciones estaba prevista para el 28 de junio próximo. La ausencia de Viejo abre un panorama electoral diferente.
Fuente: Comunicación Poder Judicial; CONFILEGAL
Los juicios 'exprés' para desalojar a los 'okupas' entran en vigor este jueves
01 ABR 2025Los juicios rápidos para desalojar a los okupas comenzarán a celebrarse a partir ...
La nueva Ley de Eficiencia Organizativa redefine el papel del procurador: más competencias, más soluciones
31 MAR 2025Dos procuradores, Óscar Alonso García, José Antonio Fandiño y un ...
Un recurso contencioso ante el Supremo pone en tela de juicio el Real Decreto sobre aranceles de los procuradores
25 MAR 2025La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo examina en estos días un recurso ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.