El Consejo General de Procuradores de España (CGPE) se ha apuntado un importante tanto con la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce el derecho de los procuradores a ejercer como abogados, si así lo deciden, habiendo cursado el conveniente Máster de Acceso.
La norma vigente hasta ahora establecía que los abogados sí podían cambiar de profesión y ejercer de procuradores. Sin embargo, los procuradores debían, además, realizar un curso de capacitación profesional adicional, para ejercer de abogados.
Dos aspectos clave de esta sentencia son el test de proporcionalidad y la búsqueda de equiparación entre ambas profesiones.
El test de proporcionalidad es un mecanismo normativo establecido por la Directiva (UE) 2018/958 y su transposición en España mediante el Real Decreto 472/2021.
Su finalidad era la de garantizar que cualquier regulación que afecte al acceso o ejercicio de una profesión regulada (como abogado o procurador) cumpla con los principios de necesidad, adecuación y proporcionalidad estricta
En dicha normativa se impusieron requisitos adicionales a los procuradores para acceder a la abogacía: Debían realizar un curso adicional de capacitación profesional, antes mencionado. Este curso tenía como objetivo que adquirieran competencias específicas necesarias para el ejercicio de la abogacía
Además, del curso, los procuradores estaban obligados a superar una prueba de evaluación que acreditara su aptitud profesional, prueba que era similar a la exigida a los aspirantes a abogados para obtener el título profesional.
Tanto el curso como la prueba debían completarse en un plazo máximo de dos años académicos desde la entrada en vigor del Real Decreto.
Si no cumplían con estos requisitos dentro del tiempo establecido, los procuradores perderían la posibilidad de ejercer como abogados bajo el nuevo régimen.
Aunque el Real Decreto 64/2023 buscaba unificar el acceso a ambas profesiones, terminó regulando de manera desigual y desventajosa para los procuradores, concluye el Tribunal Supremo.
Estas medidas no solo generan un trato asimétrico, sino que también contravenían el marco normativo europeo y español, lo que ha llevado al Alto Tribunal a declarar la nulidad del Real Decreto 64/2023.F
Los juicios 'exprés' para desalojar a los 'okupas' entran en vigor este jueves
01 ABR 2025Los juicios rápidos para desalojar a los okupas comenzarán a celebrarse a partir ...
La nueva Ley de Eficiencia Organizativa redefine el papel del procurador: más competencias, más soluciones
31 MAR 2025Dos procuradores, Óscar Alonso García, José Antonio Fandiño y un ...
Un recurso contencioso ante el Supremo pone en tela de juicio el Real Decreto sobre aranceles de los procuradores
25 MAR 2025La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo examina en estos días un recurso ...
Palma 29 DE MARZO 2022 El día 31 de marzo de 2022 a las 19,30 horas se llevará a cabo el acto de ...
“Ya me conocen, saben de dónde vengo. Quiero decirles que estoy aquí para ustedes”. ...
VIA ALEMANIA, 5, Edificio Juzgados
07003, PALMA DE MALLORCA, ILLES BALEARS
Tel. 0034 971 723 912 · 0034 971 723 913
© 2025 · Todos los derechos reservados a www.procuradoresdebaleares.es - Diseño Web y desarrollo Webstyle
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí. Configurar Cookies - Política de privacidad.